|
La construcción sostenible se refieren a los procesos de construcción que son responsable con el medio ambiente. Pero para pensar en construir de esa forma y que todo este en armonía, no solamente se necesitan buenas prácticas de diseño, para hacer eficientes en la arquitectura sino también utilizar materiales de construcción ecológicos.
Te mostramos materiales de construcción ecológicos que puedes utilizar.
- Plástico reciclado
En vez de triturar y extraer nuevos componentes, puedes crear concreto a partir de plásticos triturados y basura. Esta actividad no sólo le da un nuevo uso a los desechos plásticos que ob Phone Number List struyen los vertederos sino también reduce el peso de disposición y las emisiones de gases de efecto invernadero.

materiales de construcción ecológicos
- Ecoladrillos
Los ecoladrillos son una forma de material de construcción a partir de botellas Pet. Es tipo de ladrillo consiste en una botella de plástico empacada a una densidad específica con elementos plásticos usados, limpios y secos para lograr que el bloque pueda utilizarse una y otra vez.
También pueden ser llenados con productos no reciclables y no biológicos que son tóxicos para el medio ambiente (polietileno, cables, baterías pequeñas, etc.). Los ecoladrillos son utilizados para fabricar muebles modulares, espacios de jardín, paredes e incluso edificios a gran escala.
- Bambú
Aunque últimamente se puedan ver más y más construcciones que utilicen el bambú como recurso moderno de construcción, la verdad es que este material se ha utilizado en muchos lugares del mundo durante milenios. El bambú es un material prometedor de construcción por ser de naturaleza renovable de crecimiento rápido, peso ligero y además tienen resistencia a la tracción.
Utilizar el bambú como recurso para reemplazar los importados que son muy costos y pesados es una de las ventajas, también puede ser una alternativa a la construcción de hormigón y barras de refuerzo. Así mismo, usarlo en zonas de bajo ingresos con acceso a materiales naturales de origen local y para reconstrucciones de áreas posteriores a desastres.
materiales de construcción ecológicos
- Fardos de paja
Construir con balas de paja remonta a la época donde las vivienda eran construidas a partir de materiales locales de origen natural. Las balas de paja sirven para crear paredes de una casa y reemplazar los materiales de construcción como el yeso, fibra de vidrio u hormigón.
La paja utilizada es un subproducto agrícola que se basa en los tallos secos de las plantas de trigo, arroz, avena y centeno. La paja es recolectada y almacenada en paca o bala, estrechamente unidas y envuelta o amarradas con hilo o alambre; y su forma puede ser cuadrada, rectangular o redonda, y dependiendo del tipo de empacadora pueden utilizarse en tamaños pequeños o muy grandes.
Cuando se sellan correctamente, éstas proporcionan niveles de aislamiento tanto para climas fríos como cálidos. Son sostenibles, asequibles y es un recurso renovable de acción rápida.
materiales de construcción ecológicos
- Cáñamo (HempCrete)
Es un material parecido al hormigón elaborado a partir de las fibras leñosas internas de la planta de cáñamo, el cáñamo es un material mezclado con un aglutinante que lo endurece en un sólido en forma de bloques y paneles. Hecho del núcleo leñoso seco de tallos de cáñamo y un aglutinante a base de cal, el cáñamo se puede moldear como el hormigón.
Éstas formas son bastantes ligeras y fuertes y puede secuestrar hasta kilogramos de CO por metro cúbico aproximadamente. En términos de resistencia térmica y comportamiento de absorción de humedad, el concreto de cáñamo puede estar en el primer lugar en la lista de materiales de pared en el futuro.
- Grasscrete
Es un método de pavimentación sostenible, es decir, donde se puedan crear pisos de concreto, pasillos, entradas de vehículos, aceras o todo tipo de áreas de tráfico de tal manera que existan patrones abiertos donde se permitan el crecimiento de pasto, hierba o flora. Esta acción reduce la utilización de concreto en general y otros beneficios que aportan es que mejora el drenaje y absorción de las aguas pluviales.
|
|